viernes, 31 de enero de 2014

¡Feliz Cumple, Vodka!

El logo del Vodka Ruso Stolichnaya
Algunos amigos me felicitan hoy con el inicio del Año Nuevo Chino (el año de caballo de madera), y se nos olvida una fecha tan importante, cono el aniversario del nacimiento del Vodka.

Un poco de historia:
El día que se considera que es el nacimiento del Vodka, el 31 de enero de 1865, es el día en el que el científico ruso Mendeléiev defendió su famosa tesis "Sobre las soluciones de alcohol con el agua" en San Petersburgo.

El objetivo de la tesis fue la observación de la variedad de mezclas de alcohol y agua, según su concentración y temperatura. Por supuesto, la tesis sólo trataba de química, no del efecto que pueda producir sobre un ser vivo.

Dmitri Ivánovich Mendeléiev habla en el cuarto y quinto capítulos de su tesis sobre la mayor contracción que ocurre en la "disolución mutua de alcohol y agua" y en el "cambio de la proporción de la combinación de alcohol con agua", de acuerdo a los resultados de investigación sobre las soluciones acuosas-alcohólicas, incluyendo una concentración de 33,4% en peso o 40% en volumen.

El documento de la tesis se encuentra actualmente en el museo de Mendel de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Por tanto, el día 31 de enero, se puede considerar el día de la valiosísima aportación a la ciencia por el gran científico Mendel.

¿Y qué hay del Vodka y otras bebidas espirituosas?

Algunas fuentes mencionan que el vino blanco de trigo llegó a Rusia en el siglo 16 desde los Países Escandinavos, otras fuentes afirman que la bebida llegó 100 años antes desde Génova. Sin embargo, el consumo de las bebidas espirituosas en Rusia ya se hacía en los siglos XI-XII. Se producían tradicionalmente bebidas con diferente grado de alcohol: 38, 45 y 56 grados.

¡Feliz Cumpleaños, Vodka! ¡Y Feliz Año Nuevo Chino! ¡Paz y buena salud en el año del caballo! 馬年安康

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y tú, ¿qué opinas?